- Intervenciones de apoyo para la prevención del VIH entre adolescentes y jóvenes LGBTQIA+ desde una perspectiva interseccional, participativa y comunitaria (2025 – Atual)
Enfoque del estudio
Desarrollar un modelo participativo, de base comunitaria y con enfoque interseccional para evaluar intervenciones orientadas a mejorar la vinculación y la retención en el uso de la profilaxis preexposición al VIH (PrEP) entre adolescentes y jóvenes LGBTQIA+ en el Sistema Único de Salud (SUS) de Brasil. El estudio propone una investigación cualitativa longitudinal de 24 meses, vinculada a dos proyectos sobre implementación y acceso a la PrEP en São Paulo y Santos, dirigidos a adolescentes hombres que tienen sexo con hombres (HSH) y personas trans de 15 a 19 años con alto riesgo de exposición al VIH.
Equipo
Eliana Miura Zucchi (coordinadora), Alexandre Grangeiro, Dulce Ferraz, Laura Ferguson, Eduardo Araujo de Oliveira, Luiz Fabio Alves de Deus, Marcia Thereza Couto, Marie Préau, Paola Alves de Souza, Paula Massa, Ayra Zaine Urbano, Júlia Clara de Pontes, Yasmim Falleiros, Ligia Bittencourt Kiss.
Financiamiento
Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de São Paulo (FAPESP), Apoyo a la Investigación – Joven Investigador, proceso: 2024/10853-5.
- Desarrollo y evaluación participativa de un protocolo para la prevención y el cuidado del VIH entre adolescentes y jóvenes trans – Babado Certo (2025 – Atual)
Enfoque del estudio
Desarrollar y evaluar la aceptabilidad de un protocolo para ampliar el acceso de adolescentes y jóvenes trans a la prevención y el cuidado del VIH, mediante un enfoque comunitario y una metodología cualitativa.
Equipo
Eliana Miura Zucchi (coordinadora), Alexandre Grangeiro, Dulce Ferraz, Ramiro Unsain, Ayra Zaine Urbano, Elda Oliveira, José Roberto Junior, Ana Cláudia dos Santos Vieira, Luke Ribeiro Mazzei França Barros, José Reis Junior, Yasmim Falleiros, Patrícia de Almeida Simões, Rafaela Rocha, Rosana Guarnieri, Geovana Ramalho.
Financiamiento
Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq); Departamento de VIH, Sida, Tuberculosis, Hepatitis Virales e Infecciones de Transmisión Sexual del Ministerio de Salud (DATHI/SVSA/MS); Departamento de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Salud (Decit/SECTICS/MS); Convocatoria 34/2024, proceso: 405861/2024-9.
- Trayectorias y procesos de vinculación al cuidado para ITS y VIH entre adolescentes y jóvenes HSH, travestis y mujeres trans que participan en intervenciones comunitarias de testeo y oferta de PrEP (2018-2023)
Enfoque del estudio
Identificar puntos críticos en el acceso, vinculación y retención en los servicios de prevención del VIH entre adolescentes y jóvenes. El estudio se realiza en los municipios de São Paulo y Salvador y forma parte de un proyecto demostrativo sobre la efectividad de la profilaxis preexposición sexual al VIH entre adolescentes con riesgo sustancial de infección.
Equipo
Eliana Miura Zucchi (coordinadora), Inês Dourado, Alexandre Grangeiro, Dulce Ferraz, Fernanda Cangussu Botelho, Filipe Duarte Simões, Isa Sorrentino, Ivia Maksud, Jan Billand, Laio Magno, Laura Ferguson, Leo Pedrana, Leonara Silva, Luís Augusto Vasconcelos da Silva, Luís Fábio Alves de Deus, Marcelo Castellanos, Marcia Thereza Couto, Paola Alves de Souza, Renata Oliveira, Sandra Brasil.
Financiamiento
Secretaría de Vigilancia en Salud del Ministerio de Salud de Brasil y CNPq (Convocatoria CNPq/MS-DIAHV 11/2018 – Eje 2 – Estudios epidemiológicos, conductuales y clínicos; proceso: 404055/2018-4).
- Efectos del brote de COVID-19 en la salud sexual y mental de adolescentes y adultos HSH y mujeres trans que participan en dos estudios de cohorte de PrEP en Brasil (COBra) (2020-2024)
Enfoque del estudio
Evaluar el impacto de la pandemia de COVID-19 en la salud sexual y mental de participantes de estudios de cohorte de prevención del VIH.
Equipo
En Francia, el estudio está basado en el Groupe de Recherche en Psychologie Sociale de la Université Lumière Lyon 2; en Brasil, lo realizan la Universidade Federal da Bahia, Universidade de São Paulo y Universidade Federal de Minas Gerais. Las instituciones colaboradoras incluyen: Universidade Católica de Santos, Universidade do Estado da Bahia, Fundação Oswaldo Cruz y University of Southern California.
Financiamiento
ANRS | France REcherche Nord & sud Sida-hiv Hépatites.
- Estudio sobre la efectividad de la profilaxis preexposición (PrEP) y de las estrategias de captación y vinculación al cuidado del VIH entre adolescentes HSH, travestis y mujeres trans con riesgo sustancial de infección por el VIH en Brasil – Estudio PrEP 1519 (2017-atual)
Enfoque del estudio
Estimar la efectividad de la profilaxis preexposición sexual al VIH en la población adolescente y joven, así como de estrategias de generación de demanda para la prevención combinada. El estudio busca contribuir a la reducción del impacto de la epidemia en esta población. Es una iniciativa pionera en América Latina y está siendo llevada a cabo por la Universidade de São Paulo, Universidade Federal da Bahia y Universidade Federal de Minas Gerais.
Equipo
Inês Dourado (coordinadora), Alexandre Grangeiro (coordinador), Dirceu Greco (coordinador), Laio Magno, Unaí Tupinambás, Marília Greco, Ana Paula Silva, Maria Mercedes Escuder, Dulce Ferraz, Laura Ferguson, Marcia Couto, Eliana Miura Zucchi, Luís Augusto Vasconcelos da Silva, Sandra Brasil.
Financiamiento
Unitaid y Ministerio de Salud de Brasil.